Trabajadores que encontrarás en la empresa
Independientemente de cuál es la naturaleza de tu empresa y de cada una de sus particularidades, una cosa tendrá en común con todas las demás: una plantilla de empleados con perfiles variados. En general, en toda empresa existen diferencias entre todos los empleados, lo que les convierte en unos tipos de trabajadores u otros. Algunos resultan fundamentales para el desarrollo y expansión de la marca, mientras que otros dejarían una ausencia que no se notaría o incluso se agradecería.
A continuación puedes encontrar una lista de tipos de trabajadores con los que seguro que has compartido tu jornada laboral alguna vez.
Conflictivo o tóxico
En las empresas por las que pasamos nos daremos cuenta de que siempre hay gente buena que nos ayudará pero, en ocasiones, nos podemos encontrar con gente que nos hará la vida imposible, gente que intoxica el buen ambiente y se mete donde nadie le llama. Este tipo de trabajadores tienen continuos roces con los demás compañeros, son criticones, e incluso pueden creerse los jefes pese a no tener ningún poder.
El líder
Dentro de los tipos de trabajadores, el líder es el que más se asemeja a un jefe. Es motivador, emprendedor, tiene muchas ideas y trata de que los demás estén a gusto. Siempre tratará de sacar partido a cualquier situación, por complicada que sea. Suele tener la misma cantidad de admiradores que de detractores, ya que genera muchas envidias.
El chismoso
Siempre sabe todo lo que ocurre en la empresa. Es el primero en enterarse de las noticias, ya sean relacionadas con el trabajo o con la vida personal de los empleados. Le encanta ser el centro de atención y que todo el mundo acuda a él para conocer los entresijos de la gente de alrededor.
A pesar de su popularidad, los otros tipos de trabajadores suelen evitarlo a la hora de confiar a alguien asuntos importantes.
Quejica
El quejica tiene una mala predisposición hacia el trabajo, siempre está enojado y siempre se queja de todo. Es posible que no le motive su trabajo o que simplemente detesta estar en esa empresa.
El vago
Nadie sabe cómo ha llegado a conseguir ese trabajo, porque es una persona perezosa, vaga e inmadura. La mayor parte del tiempo está paseando de mesa en mesa, molestando a los demás con comentarios o anécdotas que interfieren en el trabajo individual. Estos trabajadores pueden causar problemas o añadir más trabajo a otros empleados por su incompetencia.
Engreído
El trabajador engreído es un trabajador que se cree que lo sabe todo y que es el mejor. Suelen ser personas carismáticas que pueden caer bien al principio, Sin embargo, son personas poco colaboradoras y no favorece el trabajo en equipo.
El implicado
Este trabajador se propone hacer todo lo que puede y, además, siempre de la mejor manera posible. Es fiel, es dedicado y le encanta su trabajo. Su motivación se mantiene a base de los pequeños beneficios que le ofreces desde la empresa y que le hacen sentir extra cómodo en su entorno, además de sentirse valorado.
El implicado
Este trabajador se propone hacer todo lo que puede y, además, siempre de la mejor manera posible. Es fiel, es dedicado y le encanta su trabajo. Su motivación se mantiene a base de los pequeños beneficios que le ofreces desde la empresa y que le hacen sentir extra cómodo en su entorno, además de sentirse valorado.
Robot
Hay personas que son muy creativas y encajan en un determinado puesto de trabajo; y otras personas son más bien prácticas y robóticas y encajan mejor en un trabajo, como por ejemplo: en la producción en cadena de una fábrica.
Lo más importante de reconocer el perfil de cada trabajador es lograr entenderlo para así tratar de motivarlo de la mejor manera. Aunque trabajar la motivación a nivel de equipo y es fundamental, debes tener claro que cada uno echa en falta cosas distintas para mantener su motivación y productividad en la empresa,
A continuación puedes encontrar una lista de tipos de trabajadores con los que seguro que has compartido tu jornada laboral alguna vez.
Conflictivo o tóxico
En las empresas por las que pasamos nos daremos cuenta de que siempre hay gente buena que nos ayudará pero, en ocasiones, nos podemos encontrar con gente que nos hará la vida imposible, gente que intoxica el buen ambiente y se mete donde nadie le llama. Este tipo de trabajadores tienen continuos roces con los demás compañeros, son criticones, e incluso pueden creerse los jefes pese a no tener ningún poder.
El líder
Dentro de los tipos de trabajadores, el líder es el que más se asemeja a un jefe. Es motivador, emprendedor, tiene muchas ideas y trata de que los demás estén a gusto. Siempre tratará de sacar partido a cualquier situación, por complicada que sea. Suele tener la misma cantidad de admiradores que de detractores, ya que genera muchas envidias.
El chismoso
Siempre sabe todo lo que ocurre en la empresa. Es el primero en enterarse de las noticias, ya sean relacionadas con el trabajo o con la vida personal de los empleados. Le encanta ser el centro de atención y que todo el mundo acuda a él para conocer los entresijos de la gente de alrededor.
A pesar de su popularidad, los otros tipos de trabajadores suelen evitarlo a la hora de confiar a alguien asuntos importantes.
Quejica
El quejica tiene una mala predisposición hacia el trabajo, siempre está enojado y siempre se queja de todo. Es posible que no le motive su trabajo o que simplemente detesta estar en esa empresa.

El vago
Nadie sabe cómo ha llegado a conseguir ese trabajo, porque es una persona perezosa, vaga e inmadura. La mayor parte del tiempo está paseando de mesa en mesa, molestando a los demás con comentarios o anécdotas que interfieren en el trabajo individual. Estos trabajadores pueden causar problemas o añadir más trabajo a otros empleados por su incompetencia.
Engreído
El trabajador engreído es un trabajador que se cree que lo sabe todo y que es el mejor. Suelen ser personas carismáticas que pueden caer bien al principio, Sin embargo, son personas poco colaboradoras y no favorece el trabajo en equipo.
El implicado
Este trabajador se propone hacer todo lo que puede y, además, siempre de la mejor manera posible. Es fiel, es dedicado y le encanta su trabajo. Su motivación se mantiene a base de los pequeños beneficios que le ofreces desde la empresa y que le hacen sentir extra cómodo en su entorno, además de sentirse valorado.
El implicado
Este trabajador se propone hacer todo lo que puede y, además, siempre de la mejor manera posible. Es fiel, es dedicado y le encanta su trabajo. Su motivación se mantiene a base de los pequeños beneficios que le ofreces desde la empresa y que le hacen sentir extra cómodo en su entorno, además de sentirse valorado.
Robot
Hay personas que son muy creativas y encajan en un determinado puesto de trabajo; y otras personas son más bien prácticas y robóticas y encajan mejor en un trabajo, como por ejemplo: en la producción en cadena de una fábrica.

Lo más importante de reconocer el perfil de cada trabajador es lograr entenderlo para así tratar de motivarlo de la mejor manera. Aunque trabajar la motivación a nivel de equipo y es fundamental, debes tener claro que cada uno echa en falta cosas distintas para mantener su motivación y productividad en la empresa,
Comentarios
Publicar un comentario