HaptX y la realidad Virtual
HaptX y la realidad virtual.

Hasta el día de hoy no se ha visto un guante de realidad virtual que incluya una caja neumática del tamaño de una maleta, pero a día de hoy no es que existan muchos periféricos de los cascos de realidad virtual que den una mayor inmersión como HaptX.
La compañía ha lanzado un kit que permitirá al usuario sentir la presión y la resistencia en sus interacciones en una realidad virtual todo mientras brinda un suave seguimiento de las manos.La compañía junto a sus patrocinadores NetEase y el ex director ejecutivo de Twitter, Dick Costolo, quieren que la experiencia en la realidad virtual sea mas que solo ver, también quieren aumentar la calidad en sus interacciones físicas.
La mayor ventaja es la sensibilidad a la presión que ofrece, lo que significa que puede decir aproximadamente como se siente cuando agarras un objeto ya que tiene pequeñas burbujas de aire que forman el objeto dentro del guante, es por esto que se ocupan actuadores neumáticos y según la compañía esta ha reducido y seguirá reduciendo cuando pase a la fase de desarrollo. Además de la presión ofrecida por los 130 puntos de retroalimentación hay un par mas en el exoesqueleto al rededor de las manos, diseñado para dar resistencia a los dedos mientras se intenta cerrarlos sobre algún objeto solido.
Para tener en cuenta el volumen del objeto y el seguimiento de la mano, HaptX no ocupa sensores infrarrojos para dar una ubicación de las manos como un sistema "Leap Motion". En cambio se esta utilizando un sistema de seguimiento magnético para calcular la velocidad y la posición de los dedos y las articulaciones. Es el mismo tipo de tecnología que utiliza un "Magic Leap".
La sensación es un poco extraña, se siente como ser un monstruo mecánico incluso cuando se puso a prueba una simulación donde se debía cortar trigo y levantar un pequeño zorro.
El sistema funciona mejor con sensaciones sutiles como agarrar una pequeña roca el sistema puede engañar menos que cuando sientes una lluvia virtual, al sentir una araña y sentir cada una de las pequeñas patas recorriendo la palma de la mano es una de las sensaciones menos agradables que se pueden experimentar.

La pregunta que muchos se hacen es ¿Porque alguien necesita algo como esto?. HaptX ve su sistema de guantes como un periférico que cumple con muchas promesas fallidas por otros sistemas y algo con una promesa real en fase de prototipo, esta es una de las versiones mas completas comparadas con otros guates de VR así como costosa y voluminosa aunque la compañía aun no da detalles sobre los precios de sus sistemas. Si alguna compañía esta interesada en llevar este tipo de guantes de realidad virtual con una experiencia como esta, independientemente del precio o la complejidad de el mismo es posible que quieran comprarlo.
tomado de:https://techcrunch.com/2018/10/03/haptx-is-bringing-touch-to-vr-with-a-pair-of-scary-looking-gloves-and-a-pneumatic-suitcase/
Comentarios
Publicar un comentario