Motivación Personal
7 claves para una motivación personal positiva
![]() |
Uno de los factores principales que promueven el buen compromiso y el correcto desempeño de funciones de un individuo es la motivación personal positiva. |
En el seno de cualquier organización, tanto para un colaborador
como un líder, como en la vida misma, la actitud y el clima con que se afronten
las tareas marcarán el grado de éxito obtenido. Por eso es importante conocer
las claves para no bajar el ánimo y no perder nunca de vista el optimismo.
En muchas ocasiones, la dirección empresarial de una
organización encarga cursos de motivación para sus colaboradores. Sin embargo,
son repetidas las circunstancias en que este hecho podría incurrir en error,
puesto que los resultados son más positivos si es la propia empresa la que
promueve un clima laboral adecuado, comenzando por el propio liderazgo, lo que
redundará con seguridad en la efectividad del resto de la organización.
Una empresa que
quiere tener éxito y lograr sus metas debe pensar en la calidad de vida de su
gente, tanto líderes como colaboradores. Para eso, un desarrollo personal y
profesional óptimo en un ambiente propicio para ello es la mejor solución.
¿Cómo se logra? Implantando
una adecuada motivación personal positiva en todos los miembros que conforman
la organización.
Planificación estratégica y motivación
personal positiva
La motivación personal puede ser intrínseca, en el caso de que
proceda de las propias conductas del individuo, que es capaz de afrontar su
actividad sin necesidad de estímulos externos, cuando la realización de una tarea se adhiere a contingencias externas a través
de la búsqueda de objetivos, refuerzos positivos o incluso la propia obligación
del cargo.
Sea como fuere, las claves para una motivación personal positiva
deberían adherirse al entorno de una planificación estratégica que refleje dos
posturas principalmente:
- Una primera postura debe dar
respuesta a nuestra actitud, aptitud, talento, situación y personalidad.
¿Quiénes somos? ¿Dónde estamos?
- La segunda postura responde a
las metas. ¿Qué deseamos para nuestro futuro? ¿Hasta dónde estamos
dispuestos a llegar para lograr unos objetivos planteados?
A todas estas cuestiones debe dar respuesta la planificación
estratégica, que es el camino trazado para llegar a obtener la motivación
personal que permita ser más plenos, felices y desarrollados en el desempeño.
Como dicen Zenger y Folkman, si tu día a día
es contestar al teléfono, enviar emails y asistir a reuniones sin tiempo para
más, tal vez deberías replantearte tu estrategia, pues la causa de muchas insatisfacciones
vitales y profesionales surgen de la falta de prioridades, de ir de aquí para
allá sin saber muy bien qué dirección tomar y sin prestar la atención debida a
las verdaderas necesidades propias.
Claves para una motivación personal positiva
A continuación vamos a aportar una serie de claves que te serán muy útiles a la hora de elaborar una planificación estratégica que te permita mantener siempre una motivación personal positiva.
- Durante tu planificación estratégica has planteado una serie de objetivos sensatos que podrás cumplir de acuerdo a tus capacidades y habilidades personales. Como es lógico, resulta de vital importancia que jamás pierdas de vista tus metas. Márcate objetivos a corto, medio y largo plazo que puedas ir cumpliendo poco a poco. Es necesario que no sean excesivamente complejos, especialmente al comienzo, pues de lo contrario podría ser muy frustrante el no conseguirlos.Sea como fuere, ten siempre presentes tus metas y no las pierdas nunca de vista. Es una buena forma de mantener una motivación personal positiva el saber que trabajas por un proyecto que te hace feliz.
- Hay que trabajar duro en el día a día, pero también hay que disfrutar. Una motivación personal positiva requiere de la toma de consciencia de los logros que vamos alcanzando. No hay que olvidar todo cuanto se va consiguiendo, así como recibir recompensas por ello. ¿A quién no le gusta que le reconozcan sus méritos?Cada vez que cumplas una de tus metas, dedícate un tiempo a disfrutarlo y ofrécete una buena recompensa por la hazaña. Una vez terminadas las celebraciones, vuelve a tu proyecto. Observarás como tu motivación personal crece a pasos agigantados.
- Cumplir metas requiere de una constante capacitación y desarrollo personal. Tomar consciencia de uno mismo y sus posibilidades llega a través del conocimiento, por lo que una correcta formación continua es un elemento clave en la mejora de la motivación positiva.
- Ten por seguro que mantener un buen nivel de motivación personal en ambientes de negatividad es una tarea ardua y compleja. Sin embargo, si te rodeas de individuos con objetivos similares a los tuyos, optimistas y con entusiasmo, podrás encontrar el clima propicio para no bajar el ánimo ni perder la fe. Como dice Jim Rohn, “eres la media de las 5 personas con las que más tiempo pasas”.
- El clásico “no puedo hacerlo” y otras frases que comportan negatividad chocan de forma frontal con una motivación personal. Hay que ser consciente de las capacidades propias y tratar de pensar siempre de forma positiva. ¿Qué te parecería cambiar el “no puedo hacerlo” por “haré todo cuanto esté en mi mano”? Esfuérzate por tener cada día un mayor desarrollo personal y piensa en lo que puedes aportar antes que en tus incapacidades.
- A veces todos perdemos la claridad de ideas y la objetividad. La motivación personal comienza a decaer. ¿Has pensado que tal vez llevas demasiado tiempo trabajando o muy centrado en una actividad en particular? No cabe duda de que ha llegado el momento de hacer una pausa. Tomar oxígeno, realizar un descanso y cambiar el enfoque temporalmente es una forma perfecta de recuperar fuelle.
- ¿Quieres conseguir una motivación personal positiva? Haz aquello que te apasiona. Si te gusta tu trabajo, tu vida y tu entorno, todo será mucho más sencillo. Así de simple. Llega el momento de que te lances a por tus objetivos con una motivación personal positiva y envidiable. No olvides que es tu vida lo que está en juego. De ti depende lo que haces con ella.
Este articulo fue recuperado de: http://www.escuelamanagement.eu/gestion-de-personas-2/7-claves-una-motivacion-personal-positiva
Comentarios
Publicar un comentario