Las razones por las que "La monja" tiene gran éxito.

En su primer fin de semana de cartelera, ‘La monja’ se ha convertido en el mayor estreno de una película de terror en el mercado. Así de rotundo. Se ha colocado en el número uno, obteniendo un 40% de la taquilla gracias a los 3 millones de Dolares en recaudación y a los 420.000 espectadores que han acudido al cine a verla.

                                 Resultado de imagen para la monja

Su póster promocional. 
La primera vez que vimos a la monja demoníaca fue en ‘Expediente Warren: El caso Enfield', en un cuadro que pinta Warren. La imagen de esa religiosa con los ojos amarillos, amenazante y maligna, que parecía que iba a salirse de la pintura en cualquier momento para atacarte, era tan potente, tan escalofriante, que resulta de lo más lógico utilizarla para el póster de la película.

Y es que esa cara se queda grabada para siempre en la cabeza, algo que también ocurría con la de la muñeca de ‘Annabelle’. Las dos tienen una fuerza expresiva que nos produce tanta fascinación como un terror casi atávico y ancestral. Ambas imágenes se han convertido en icónicas dentro de la imaginería de terror contemporánea y son ellas, en primera persona, las mejores representantes del producto que venden.
                            Resultado de imagen para la monja poster


La religión como un elemento oscuro.
La religión y el cine de terror siempre han estado íntimamente unidos ya fuera a través de las creencias populares, del fanatismo o como metáfora de la decadencia moral del ser humano. 
Crucifijos, un Cristo decapitado, cementerios profanados, capillas subterráneas, fosas mugrientas. La iconografía de ‘La monja’ contiene todos los elementos esenciales para sumergirnos en un universo en el que lo sagrado se mezcla con lo profano y en el que los hábitos de una novicia se convierten en el atuendo de un demonio.



Un eslabón más del éxito de "El conjuro".
‘La monja’ forma parte de uno de los más fructíferos universos cinematográficos de la última década, el de "Expediente Warren". La primera entrega de la serie se estrenó en el 2013 y se inspiraba en las peripecias reales de Ed y Lorraine Warren, dos famosos investigadores estadounidenses de fenómenos paranormales, él demonólogo y ella médium y clarividente, propietarios de un fabuloso museo del ocultismo en su casa de Connecticut. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Qué es SOLIDWORKS y para qué sirve?

Tipos de Motivación

Características de un buen líder