5 pasos para tomar una buena decisión

Diariamente, sin darnos cuenta, tomamos cientos de decisiones, casi involuntariamente, relativas a hechos cotidianos de nuestras vidas. ¿Qué hago de comer?, ¿Cómo me visto hoy?, ¿A quién debo llamar?, ¿Qué haré este fin de semana?.

Pero en el momento que tenemos que tomar decisiones, a cerca de algo más complejo, parece como si nos quedásemos esperando que alguien las tomara por nosotros. Muchas personas, no saben cómo actuar, delante de los imprevistos y de los problemas, y se quedan paralizados.

Sigue estos simples pasos y verás que tendrás una mejor facilidad al tomar una decisión.
 Resultado de imagen para 5 pasos para la toma de decisiones


1.- Define el problema. 
Éste simple hecho te demostrará que viéndolos uno por uno, y por separado, no eran tan grandes como te imaginabas. Si piensas en todos a la vez, va a ser imposible tomar decisiones adecuadas, y resolutivas.

2.- Analiza el problema. 
Analiza profundamente el problema o la situación. Reúne todos los datos, documentos, e información posible.
Escribe ¿Cómo ocurrió? ¿Por qué? ¿A quién afecta? ¿con que elementos cuento para analizarlo?
Una vez analizada la situación, y hecha la recolección de datos, información y documentos, debes evaluar las alternativas.

3.- Evaluar posibles alternativas. 
Escribe las diferentes alternativas que tengas a tu alcance. No dejes ni una por anotar, aunque ésta te parezca irrelevante, pues a veces las alternativas más interesantes, son las que no tuvimos en cuenta, y las que luego, sino tenemos en cuenta suelen conllevar expresiones como “ya lo había pensado, sin embargo no lo tuve en cuenta”.

4.- ¿Cuál es la alternativa más viable?. 
Analiza una por una las alternativas, anotando los pros y los contras de cada una de ellas. Lo mejor y lo peor que puede suceder al tomarla.

Descarta las que te parezcan menos apropiadas, pero insisto en que antes debes haberlas analizado profundamente.

Elige la alternativa que mejor te parezca para la resolución de cada situación, y marca una meta para ir siguiendo una estrategia exitosa.

5.- Toma la decisión. 
Llega el momento de tomar decisiones. El hecho de haber realizado los pasos anteriores, te lleva a ver la situación, o problema , de otra manera, con otros ojos, y por el camino, se habrán aclarado muchas dudas, incluso puede que algunas de las situaciones, por el mero hecho de haberlas definido y analizado, dejen de ser un problema para ti.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Qué es SOLIDWORKS y para qué sirve?

Tipos de Motivación

Características de un buen líder